CURRICULUM

EXPERIENCIA EN TEATRO


2011 Mendiga en “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·  Coro, Mujer 2 en “Yerma” de Federico García Lorca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·   Mariana, Madre de Doña Rosita, Duende  en el Espectáculo realizado en granada en el homenaje con motivo del 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).


2010 Narradora y Manipuladora Títeres en “Otro Pájaro Azul” obra basada en textos de Francisco Ayala. Compañía La Maquiné.

·   Hortigosa  en “El Viejo Celoso” de Miguel de Cervantes. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·   Intérprete  en Lectura Dramatizada de textos de José Saramago en los actos celebrados en granada por el primer aniversario de su muerte.


2008 En el Coro, Angelina, Madre de Mengo en “FuenteOvejuna” de Lope de Vega (Rakatá) Dirección: Laurence Boswell.
·  Narradora en “La Encina” de Elisa Ramos y Joaquín Casanova (La Maquiné).

·   Troglodita y Criada de Julita en “El Teatro Inglés” Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·   Marquesa de Tarrasa en La Venganza de Don Mendo” de Muñoz Seca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).


2006 Vieja en “La Vieja Durmiente” de Julia Ruiz (Lasal Teatro). Premio a la Mejor Interpretación Femenina de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río.

·   Consolación  en “Las Preciosas Ridículas” adaptación de la obra de Molière. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).


2005 Mariana en “Mariana Pineda. Canciones y Poemas” de Federico García Lorca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·   Madre en La Tragicomedia de Don Cristóbal y la señá Rosita” de Federico García Lorca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·   Leonarda en La Cueva de Salamanca” de Lope de Vega. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).


2004 Mujer en “El Gran Traje” de Julia Ruiz (Lasal Teatro) Premio al Mejor Espectáculo Infantil de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río.

·   Vecina Negra y Niña Roja enLa Zapatera ProdigiosaDirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).


·   2003 Angustias en “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·   Manola y Solterona en “Doña Rosita la Soltera de Federico García Lorca. Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).


2002 Pepa en “El Desván de Arpatrapo”. Circuito Andaluz de Música. Programa Solistas en el Aula.

2001 Una Mujer en “Sólo Somos Mujeres”. Dirección: Ana Solano.

·   Madre en “El Retablillo de Don Cristóbal” Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).

·   Dama y Josefa en “Entremeses de Juan Rana” Dirección: Miguel Serrano (Teatro para un Instante).


2000 “De Calderón a Quiñones pasando por Alberti”, recitadora en el Circuito Andaluz de Letras y Música organizado por la Junta de Andalucía.

·   Claudia en “Interrupciones en el Suministro Eléctrico” de Gracia Morales, lectura dramatizada. Dirección: J.M.Martín Penela. Centro Andaluz de Teatro.

·   María en “Lo que son las Cosas” de F. Germán Jiménez Dirección: J.M.Martín Penela. Centro Andaluz de Teatro.


1999 Yerma y Criada de Bodas de Sangre en “Lorca en la ciudad”. Centro de Andaluz de Artes Escénicas. Dirección: Francisco Ortuño.

1996 “Ceremonia Inaugural de Sierra Nevada 96” Dirección: José Carlos Plaza.

1995 Áurea y Doctora Calcárea en “El ladrón de Sueños” (Histrión Teatro) Dirección: Gustavo Funes.

1994 Coro en “El último Dios” de Juan García Larrondo. Dirección: Francisco Ortuño (Teatro del Sur).

1993 Alcmena en “Anfitrión” de Plauto Moliere. Dirección: Francisco Ortuño (Teatro del Sur).

1991 Anita y Teófilo en “El Baúl de la tía Ruperta” de Gyula Urban. Dirección: Francisco Ortuño (Teatro del Sur).

1990 Rabiza, Juez, Mulato, Berenguela y Mariana en “El Buscón” de Francisco de Quevedo. Dirección: Gustavo Funes (Teatro del Sur).

1987 Juana en “Concierto en Re”, escrita y dirigida por Miguel Alarcón (Aula 6).

·   Ánimas en “El Adefesio” de Rafael Alberti. Dirección: Enrique Vílchez (Teatro del Sur).


1986 Mujer de Leonardo en “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca (Tamarit).

1985 Doña Escolástica y Ángel en “El Relevo” de Gabriel Celaya (Tamarit).


PREMIOS

 

2006La Vieja Durmientede Julia Ruiz (Lasal Teatro). Premio a la Mejor Interpretación Femenina de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río.


GIRAS INTERNACIONALES


2007 Por Centroamérica (Guatemala, El Salvador, México y Nicaragua)con “El Gran Traje” (Lasal Teatro) con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

2003, Septiembre 17-21 En Plovdiv, Bulgaria con “El Gran Traje” (Lasal Teatro) dentro del XII Festival Internacional de Teatro de Títeres “Tres son demasiados, dos insuficientes”.

1990 En Casablanca, Marruecos con “El Adefesio” (Teatro del Sur).

1988 En Lyon, Francia con “El Adefesio” (Teatro del Sur).


EXPERIENCIA COMO CANTANTE


·       En “Yerma”, “El Viejo Celoso”, Erase una Vez el Teatro”, “La Venganza de Don Mendo”, “Las Preciosas Ridículas”, “Mariana Pineda. Canciones y Poemas”, La Tragicomedia de Don Cristóbal y la señá Rosita”, La Cueva de Salamanca”, “La Zapatera Prodigiosa”, “Doña Rosita la Soltera”, “La Casa de Bernarda Alba”, “El Retablillo de Don Cristóbal y la Señá Rosita”, “    de Teatro para un Instante.
·       En “FuenteOvejuna” de Rakatá.
·       En “Anfitrión”, “El Último Dios” y “El Baúl de la Tía Ruperta” de Teatro del Sur.


EXPERIENCIA EN AUDIOVISUAL


2011    Inspectora Martín en el corto “Exterminio” dirigido por Luis Gimeno y Rosa Estévez.
2009  Fortunata en el capítulo piloto de la serie “Sanguijuelas” dirigido por Oscar Parada.

 

 

EXPERIENCIA EN DOBLAJE


2011  Voz Narrativa en el Documental “Diego Recio” dirigido por Oscar Parada.

·   Curso de Doblaje. Impartido por Luisa Ezquerra y Ramiro de Maeztu.


Televisión: Seaquest, Simón, Palacio de Justicia (Surco Televisión de Sevilla).
Dibujos Animados: La Liga Mutante, Bola de Dragón.
Publiespacios en Cadena Ibérica (Sevilla).
Cuñas Publicitarias en Canal 21(Granada).


FORMACIÓN


2010 Enero - Junio Curso de Interpretación “Las emociones frente a la cámara” impartido por Rosa Estévez y Luis Gimeno en Estudio 2. Málaga.

Verso con Alicia Hermida. Centro de Estudios Escénicos de Granada.

Interpretación con José Carlos Plaza, María Ruiz y Fernando San Segundo. Centro de Estudios Escénicos de Granada.

Voz/Canto con Lidia García. Maryam Bryfdyr. Centro de Estudios Escénicos de Granada.
Técnica Corporal con Denise Perdikidis. Centro de Estudios Escénicos de Granada.
Curso de Actriz de Doblaje impartido por Surco Comunicaciones. Octubre 1996-Junio 1997. Sevilla.
Improvisación con Gustavo Funes. Granada.
Ortofonía con Enrique Vílchez. Granada.